Está claro que la inteligencia artificial avanza a pasos agigantados, y gracias a eso, la automatización en la atención al cliente está viviendo su mejor momento.

Atender llamadas, responder a clientes en cualquier momento y automatizar procesos sin perder calidad es de lo más buscado en los negocios y con mucha razón. A día de hoy, con toda la tecnología nueva que va saliendo, tenemos estas posibilidades al alcance de la mano. Con ello, en el artículo de hoy, introducimos a los agentes virtuales, más concretamente de Retell AI y Vapi AI.

¿Qué es un agente virtual? Herramientas de agente virtuales.

Para dar una breve introducción a los agentes virtuales; estos permiten automatizar la atención telefónica, gestionar consultas y ofrecer asistencia sin intervención humana pero sin perder la calidad del servicio.

Los agentes virtuales pueden llegar a ser un papel muy importante en la mejora de la atención al cliente y sobre todo si está potenciado por herramientas como los números virtuales. Aunque son muchas las ventajas que se puede conseguir con los agentes virtuales, señalamos algunas  de las más interesantes:

  • Atención automatizada. Los agentes de voz a través de la IA pueden gestionar llamadas entrantes, responder preguntas frecuentes y dirigir a los clientes a los departamentos correctos sin la necesidad de intervención humana.
  • Personalización de la atención. Un agente virtual puede adaptar las respuestas en función de la información del cliente, lo que mejora la experiencia del cliente.
  • Integraciones con sistemas como CRMs. Las herramientas de agentes virtuales pueden integrarse con otros sistemas como CRM que les permite tener información mucho más amplia sobre los clientes y adaptar las respuestas a ellos.
  • Análisis de conversaciones. Es posible analizar la conversación en tiempo real y proporcionar un breve resumen de la conversación, de donde se podrá obtener datos relevantes.
  • Mejora continua. Gracias al aprendizaje automático, un agente virtual de voz puede mejorar con el tiempo, aprendiendo de cada interacción y adaptándose a nuevas situaciones.

¿Qué agentes virtuales podemos integrar con Megacall?

Los agentes virtuales son una gran herramienta para gestionar llamadas, que ya si de por sí solas son potentes, más lo pueden ser y más se aprovechan si lo integramos con la telefonía en la nube, como son los números virtuales. Megacall ya ofrece integraciones con Retell AI y Vapi y te contamos un poco sobre ellas.

Retell IA

A través de la inteligencia artificial, podemos crear agentes de voz que pueden realizar y recibir llamadas telefónicas. Sus principales áreas de acción son la gestión de llamadas, el enrutamiento y el análisis de las llamadas. Se especializa en entender el contexto de las conversaciones, responder las preguntas más frecuentes y transferir las llamadas a los agentes correspondientes cuando sea necesario.

  • Fácil de implementar, ideal para principiantes.
  • Soporte multilingüe para un alcance global.
  • Rápida integración con sistemas.
  • Altamente personalizable.
  • Retención de contexto.
  • Garantiza que las interacciones de voz sean lo más natural y humana posible.
  • Recomendaciones de enfoque para servicios de atención al cliente y soporte técnico.

Vapi IA

Por su lado, Vapi AI es una plataforma donde se puede crear agentes virtuales personalizados con un enfoque en la facilidad de integración. Los agentes de voz pueden recibir y realizar llamadas de forma independiente o siendo parte de un equipo de operadores. También se integra con plataformas de mensajería y APIs externas. Esta herramienta proporciona capacidades avanzadas de reconocimiento y procesamiento de voz.

  • Dirigido a desarrolladores.
  • Personalizable a través de APIs
  • Personalización de voz, con amplia gama de voces para elegir.
  • Posibilidad de seleccionar la velocidad de la voz.
  • Opciones de sonido de fondos.
  • Idiomas soportados pero limitados en cuanto a las API.
  • Recomendación de enfoque para ventas y automatización de procesos.

Los agentes virtuales deben sonar lo más humanos posible desde el primer momento y además que comprendan sus necesidades y actúen según se esté hablando en la conversación.

Comparando un poco ambas herramientas, Vapi IA es perfectamente personalizable y tiene una amplia gama de voz, aunque puede faltar funciones como el poder retener contexto entre transferencias. Es una solución ideal sobre todo si hablamos en compatibilidad con escenarios complejos y escalabilidad.

Retell IA por su lado, ofrece una conversación avanzada y con capacidad de retención de contexto, lo que garantiza que los agentes de voz recuerden las interacciones previas en una llamada, y esto es lo que hace que un agente virtual de Retell IA se sienta como más humana y natural.

Integración de Retell AI y Vapi AI con números virtuales de Megacall.

Los agentes virtuales se potencian enormemente cuando se combinan con números virtuales como son los de Megacall. Y, ¿Cómo sería la integración de Retell IA y Vapi IA con Megacall? La respuesta es sencilla, una vez elegido un número virtual de los más de 100 numeración que existe en Megacall y creado un asistente de voz en ambas herramientas, solo hay que seguir los siguientes pasos para cada una:

Retell AI

Dentro de la herramienta de Retell AI, vamos a la sección de “números de teléfono” y hacemos clic en el botón “+” y seleccionamos “conectar su número mediante troncal SIP”.

Seguido de esto, introducimos los datos que nos piden como:

  • tu número de teléfono virtual desde el área personal de Megacall.
  • la dirección del servidor para la conexión (URI de terminación), esto sería sip.megacall.com que se puede ver desde el área de personal.
  • nombre de usuario del troncal SIP, sería el número SIP del área personal.
  • contraseña troncal SIP.
  • finalmente el apodo que será su número SIP.

Por último, guardamos los datos y seleccionamos el agente de voz creado previamente. Si aún no se ha creado el agente de voz, puedes hacerlos en el apartado “Agents” dentro de la herramienta de Retell AI.

Con estos pasos, lo principal de la conexión de números virtuales de Megacall con Retell AI estaría hecho. Posteriormente, se puede configurar la recepción de llamadas entrantes y otras configuraciones adicionales en de Retell AI.

Vapi AI

Como hemos mencionado, Vapi está más enfocado a desarrolladores, por lo que su conexión con números virtuales partirá de una solicitud curl, y lo vamos a explicar a continuación.

Dentro de la cuenta personal de Vapi AI creada previamente, vamos al apartado configuración de su organización (org settings) y en la sección de Claves API (API Keys) copiamos la Clave Privada que se ha generado.

Seguido de esto, tenemos que enviar una solicitud curl con la siguiente información:

  • Tu clave privada generada en Vapi AI en tu cuenta personal.
  • El nombre del trunk – Megacall Trunk.
  • El servidor para la conexión y llamadas salientes.
  • El número SIP de tu área personal de Megacall.
  • La contraseña de tu número SIP de tu área personal.

Si la solicitud se ha hecho correctamente, se genera una ID (en este ejemplo; b4f3f4db-c45f-496d-a796-bf14d3f864f7) y con ello, se procede a enviar una segunda solicitud para agregar el número virtual en Vapi. Para ello, lo siguiente a redactar es:

  • La clave privada de Vapi.
  • El nombre (número) desde área personal de Megacall.
  • El número virtual a conectar.
  • Nombre del trunk.
  • El ID de la respuesta a la primera solicitud – b4f3f4db-c45f-496d-a796-bf14d3f864f7.

Con esto, la conexión con el número ya se habrá realizado, y debería aparecer en la sección de números virtuales en tu cuenta de Vapi AI.